El vendaje consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico usadas para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos. Es un tipo de venda fina, elástica de algodón que afirma ser capaz de estirarse hasta un 70-80% su longitud original.
Beneficios:
Facilitación propioceptiva.
Facilitación Muscular.
Reducción de la fatiga muscular.
Inhibición del dolor.
Recuperación mejorada.
Reducción del edema y mejora del flujo y linfosanguíneo.
Indicaciones:
Óptimo para las diferentes técnicas de cinta utilizados en la terapia de kinesiología.
Contraindicaciones:
Este producto es contraindicado para poner sobre heridas abierta.
Alergias o hipersensibilidad cutánea.
Personas con enfermedades o trastornos de la piel.
Diabéticos.
Aplicación:
La venda se aplica en el músculo afectado en estiramiento, vendado desde el origen del músculo hasta su inserción. Una vez aplicada, se frota la venda para activar el adhesivo sensible a la presión.
El vendaje neuromuscular se aplica en tres formas o técnicas generales:
Está la forma “I”: que se usa para lugares pequeños o lineales.
Forma en “Y”: se usa para músculos grandes, como deltoides.
La forma “X” se usa para los músculos grandes y largos como el bíceps femoral.
Puede ser aplicado en zonas inflamadas como analgésico, provocando que la inflamación disminuya y la movilidad sea mucho mejor, lo cual da al paciente una estabilidad en su rutina diaria.
Características técnicas:
Material de composición: 95% algodón, 5% hilos elásticos.
Estira: 70% - 80% aprox.
Propiedades: Venda con adhesivo acrílico agradable para la piel. La cinta es permeable al aire, puede utilizarse por varios días y es fácil de remover.
Almacenamiento:
Mantener seco a una temperatura de 5 -35° C y proteger de la luz directa del sol.
Somos una compañía fundada en el año 2009 dedicada a la importación y distribución de productos para el cuidado de la salud en Costa Rica. Nuestro compromiso es promover y distribuir los productos manufacturados por nuestros suplidores de forma exclusiva en Costa Rica.